12ª TERTULIA LITERARIA

12 ª TERTULIA LITERARIA

Sábado 15 de septiembre de 2012

EL VADO, de Ramón J. Sender













De nombre Ramón José Sender Garcés, tras acabar el bachillerato, con diecisiete años, se escapó a Madrid, en donde falto de recursos, vivió como un vagabundo. Comenzó a escribir para algunos periódicos y trabajó en una farmacia. Su padre le recogió y le llevó a Huesca, trabajando allí como director del periódico La Tierra. Tras pasar por el ejército en la guerra de Marruecos, comenzó a trabajar en el periódico El Sol, como articulista y corrector, y también comenzó a escribir libros y colaborar en periódicos, alcanzando en poco tiempo reconocimiento. Intervino en revueltas anarquistas, lo que le llegó a costar la cárcel. Durante la Guerra Civil, combatió en el lado republicano, y fue enviado a Estados Unidos y Francia a realizar labores de propaganda. Finalizada la guerra, se exilió a México y de allí en 1942 marchó a Estados Unidos, obteniendo una plaza de profesor de Literatura Española en la Universidad de California en San Diego. En el año 1935, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en su modalidad de narrativa, y en 1969, el Premio Planeta.

Fue un escritor muy prolífico, cultivando la narrativa, el ensayo y el teatro.


11ª TERTULIA LITERARIA

11ª TERTULIA LITERARIA

Sábado 4 de agosto de 2012


"SABOR A CANELA"
de José Carlos Carmona

El pasado día 4 de Agosto nos volvimos a reunir para llevar a cabo una de nuestras tertulias literarias. Como ya hicimos en una ocasión anterior cambiamos el escenario de la biblioteca y nos fuimos a la Casa de la Chocolatera, la casa rural de La Almolda. Este es un lugar muy acogedor, su bodega es muy fresquita en este verano que está siendo tan caluroso. Además la anfitriona nos obsequió con un te, pero no un te cualquiera, sino un te que ella misma recoge en nuestros montes y como la tertulia versaba sobre el libro "Sabor a Canela", se nos ofrecieron unas ramitas de canela para poder degustarlo tal y como lo describe el autor del libro "te con una ramita de canela".

Para recibir a las personas que asistieron a la tertulia se puso música de fondo, no una cualquiera sino la que se puede descargar de la página web del libro, música clásica que aparece a lo largo del libro. Si alguien está interesado puede echarle un vistazo a la página web http://www.saboracanela.es/ donde podrá descargar está música y ver más información sobre él.

A destacar que hubo nuevas caras en la tertulia, cosa que nos alegró mucho a los habituales. Espero y deseo que pasasen un buen rato y que sigan viniendo a compartir más lecturas que se intenta que sean de difrerentes géneros y nacionalidades para abarcar los distintos gustos de los asistentes.

El libro del que hablamos en la tertulia fue, como he mencionado anteriormente, "Sabor a Canela" que fue escrito por José Carlos Carmona en el año 2010 y publicado por Editorial Planeta. Este polifacético escritor, cuyo extenso curriculum profesional y personal se puede leer en su propio blog http://josecarloscarmona.blogspot.com.es/, nos cuenta la historia de Cecile Goldberg, una persona vitalista que se marca un objetivo en la vida y a pesar de las adversidades que va encontrando en el camino es capaz de cumplir su sueño, este sueño es ser directora de orquesta. Durante su vida y como un personaje más, Cecile, se acompaña del tacto y del sonido del violonchelo, elegido por el autor porque es su instrumento favorito.

Es un libro de lectura rápida y fácil, capítulos muy cortos y sin grandes descripciones, eso te ayuda a poder imaginar más allá de lo descrito y a imaginarte los personajes y los lugares de forma libre. También es cierto que en la tertulia comentamos que al ser una escritura tan ligera da la impresión de que la protagonista no tiene o no refleja ningún sentimiento ante los problemas que le van surgiendo a lo largo de su vida. Algunos asistentes a los que el libro les había resultado poco interesante fueron cambiando de opinión, o al menos la mejoraron, a medida que se iban desgranando diferentes matices de la obra. Se pudo responder a muchas preguntas a través del propio "making of" del libro que el autor tiene en la página web.

En resumen la tertulia estuvo muy bien ya que hubo una asistencia numerosa y las conclusiones se fueron desgranando poco a poco con la participación de todos. De nuevo aprendimos unos de otros.





10ª TERTULIA LITERARIA

10 ª TERTULIA LITERARIA

Sábado 30 de junio de 2012

"LA MUERTE DE AMALIA SACERDOTE",
de Andrea Camilleri


El sábado 30 de junio el club de lectura vuelve a juntarse,  en esta ocasión  lo hace en la piscina y entorno   a la novela de Andrea Camilleri “La muerte de Amalia Sacerdote”, Asisten 15 personas y actúa como moderadora Mª Angeles Terreu.
Esta obra  ( Premio  RBA novela negra de  2008)   nos dejó perplejos al leerla, no sólo no hay detectives en ella, sino que aquellos que investigan hacen todo lo posible por no resolver el caso. O mejor dicho, por no resolverlo de la manera equivocada. Estamos en Palermo y Amalia Sacerdote, hija del poderoso Antonio Sacerdote, ha sido asesinada. El principal sospechoso es Manlio Caputo, hijo de un diputado. Y Michele Caruso, director de la RAI, tiene la patata caliente entre sus manos. De lo que diga o deje de decir en su telediario dependerá el verse favorecido o aplastado por una densa red de intereses criminales, políticos, financieros y periodístico.
La muerte de Amalia Sacerdote no es sólo una novela sobre la corrupción política, sino también sobre la fidelidad al orden establecido: los títeres de la televisión, la farsa de los abogados, el farol del fiscal, la desaparición de las pruebas, el misterioso amante de Amalia Sacerdote... y, por supuesto, el alto precio de negarse a mirar hacia al otro lado.
La próxima tertulia se realizará el sábado 4 de Agosto sobre la novela “Sabor a Canela” del escritor José Carlos Carmona.