25ª TERTULIA LITERARIA

25ª TERTULIA LITERARIA

Sábado 29 de noviembre de 2014







PALIDO MONSTRUO
de Juan Bolea







¡Qué tertulia la de esta tarde!, repito, y esta vez con mayúsculas ¡MENUDA TERTULIA!

El porqué de tanta admiración es  la sorpresa agradable que me he llevado cuando nos íbamos quitando la palabra de unas a otras, ha sido fluida, entretenida, sin tiempos muertos.   Parece que estábamos esperando a que Noemí, nuestra  moderadora, terminara de trasladarnos sus conocimientos, sus impresiones, gustos, investigaciones, … para no parar de comentar sobre este libro.   Ha dado para mucho,  porque la libertad femenina siempre da mucha coba, el lado oscuro de las personas nos produce curiosidad, lo que estaríamos dispuestos a hacer para conseguir el éxito es muy discutible, ya veis, la tertulia ha ido ensamblándose sola  a la perfección, sin silencios.   Decir que por unanimidad  nos ha parecido una novela un poco light, con final precipitado y algo dudoso.   A unas nos ha gustado y a otras no, pero no nos ha dejado indiferente a ninguna.

Bueno, creo que toca hablar de “Pálido Monstruo”.    La trama está ambientada en Zaragoza y ese aspecto facilita que enseguida te involucres en la lectura de manera más fácil porque conoces todos esos rincones, calles y lugares en los cuales Juan Bolea recrea toda la acción de su libro.   Como bien sabemos, este género te hace presuponer desde el primer momento  quién es el autor de los hechos por cómo describe y cataloga a cada personaje de la trama, pero  el final es bastante inesperado.

Invitar a su lectura es lo único que me falta por escribir.

¡Ah! Gracias a todas por asistir y colaborar, ha sido estimulante y anima a seguir con este grupo tan heterogéneo.


ENCUENTRO CON LUZ GABAS

ENCUENTRO CON LA AUTORA

Luz Gabas

Domingo 2 de noviembre de 2014



El Club de Lectura regresa en su nueva temporada con una invitada de lujo que, gracias al programa cultural de la Diputación Provincial que acerca a las bibliotecas públicas de los pueblos aragoneses a escritores de primer nivel, nos permitió contar el pasado domingo 2 de noviembre con la escritora aragonesa Luz Gabás y comentar su libro “Regreso a tu piel”. Todo un lujo para la Biblioteca de La Almolda.

Como no podía ser de otra manera nos reunimos un numeroso grupo (una treintena más o menos)  en una tarde muy propicia, por la fechas que eran, para hablar de muerte, miedos, regresiones, esoterismo, amor, justicia,... y un sinfín de elementos que dan “vida” a esta novela histórico-romántica. Luz Gabás empezó la tertulia contándonos que la idea de escribir esta novela le surgió mientras escribía su primera y exitosa novela “Palmeras en la nieve”. Nos comentó que el origen de esta novela fue el hallazgo y lectura de unos documentos sobre “la quema de brujas” en pequeños pueblos del pirineo aragonés por jurados civiles y no por la Inquisición. Así pues, la situación socio- política que relata en la novela es la propia del siglo XVI, así como los juicios civiles que se le hicieron a muchas mujeres condenándolas a la horca por brujas (salem oscense). Con todo ello, une el pasado y el presente mediante los sueños y regresiones que tiene Brianda, protagonista de la histora, con una bonita historia de amor eterno que viene del pasado para consumirse en el presente. Un protagonista masculino, propio de cualquier novela romántica que se precie, Corso; y junto a ellos, Nelly una “bruja” del siglo XXI, Colau un personaje maldito y atormentado por su pasado, y otros tantos personajes que hacen que esta novela te enganche desde sus primeras páginas deseando en todo momento “regresar” a la piel de Brianda (como dijo una tertuliana) para terminarlo. También cabe destacar las precisas descripciones que hace la autora del paisaje donde transcurre la historia tanto en el presente como el pasado, pasando a ser un personaje más de la novela.

Sin duda, fue un comienzo del Club muy interesante. Luz Gabás me pareció una fantástica oradora, amable y paciente que escuchó cada uno de nuestros comentarios y preguntas como si fuese una tertuliana más. Como anéctota comentaré que la ví super ilusionada con la película que se está haciendo sobre su libro  “Palmeras en la nieve”, sobretodo como se estaban recreando los escenarios-lugares descritos en su novela.

Nuestra bibliotecaria Emilia le preguntó si ya esta escribiendo su próxima novela y nos dijo que no pero que ya tiene en su cabeza el tema sobre el cual va escribir. Gracias por acompañarnos Luz Gabás y “regresa” pronto con tu próxima novela. Será un éxito seguro, sin duda.

Quiero aprovechar estas líneas para felicitar a Emilia por conseguir de nuevo el premio María Moliner (ya es la décima vez) que sin su esfuerzo y trabajo no sería posible. ¡¡¡FELICIDADES!!!.

Noemí Serrate



ENCUENTRO CON LA AUTORA

NOVIEMBRE 2014

ENCUENTRO CON LA AUTORA

LUZ GABAS, nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el Valle de Benasque) y el de su familia materna (Serrate, en el Valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la Villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas, 
a escribir.

Su primera novela, Palmeras en la nieve, fue uno de los éxitos editoriales de 2012.



REGRESO A TU PIEL, de Luz Gabas
Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte.


El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito lugar de las montañas para reconstruir la mansión familiar heredada de sus ancestros.