9ª TERTULIA LITERARIA

9ª TERTULIA LITERARIA

Domingo 22 de abril de 2012

"La nieta del señor Lihn"
de Philippe Claudel


El pasado día 22 de abril, víspera del Día Internacional del Libro, nos reunimos el Club de Lectura para debatir y poner en común nuestras impresiones del libro "La nieta del Señor Linh" de Philippe Claudel. Fue una tertulia de lo más entretenida y donde una inmensa mayoría de los asistentes quedamos atrapados por la ternura y el cariño del Señor Lihn hacia su nieta. Un libro apasionante donde se tratan temas tan importantes como: sentirse extranjero en una ciudad extraña; la emigración; el exilio; la dureza de la guerra y sus consecuencias; la solidaridad de las personas; la amistad; la soledad que sienten algunas personas mayores;... y que fuimos desgranando uno a uno.
Un relato-cuento con pocos personajes y de fácil lectura que hace que el lector "acompañe de la mano" al Señor Linh desde el comienzo de su historia hasta su sorpendente final, que nos lleva a releer algunas partes del mismo para entenderlo un poco mejor.
Este libro nos fue recomendado como el "top ten" de los clubes de lectura de la red de bibliotecas y no nos defraudó.
Recomiendo su lectura y espero que participeis en la próxima tertulia.

La moderadora,
Noemí Serrate



8ª TERTULIA LITERARIA

8º TERTULIA LITERARIA

Domingo 25 de marzo de 2012


El pasado domingo 25 de marzo el club de lectura se reúne de  nuevo, en esta ocasión en torno a la novela del escritor aragonés Chesús Yuste “La mirada del bosque”.  La trama transcurre en un  pequeño pueblo irlandés, una historia de misterio,  de intriga,  de humor, de ciudadanos comunes que se dedican a investigar un asesinato.
Tras una pequeña introducción, a cargo de Mª Angeles, nuestra moderadora,  en la que se hace un repaso de la vida del autor, se nos pone  en antecedentes sobre  el nacimiento de la lectura que nos va a ocupar un ratito de la tarde,  y nos  cuenta  pequeñas anécdotas   trascurridas en la presentación de la novela A gollada d’o bosque, la versión en lengua aragonesa de La mirada del Bosque. Pasamos al debate, en un ambiente de lo más distendido.
Y como  conclusión final hemos pasado  un rato entretenido  y  nos hemos eximido  uno de los problemas cotidianos, con las escenas de humor que en ocasiones se presentan durante la trama.

La próxima cita será el 22 de abril en torno a la novela:

LA NIETA DEL SEÑOR LINH,
de Philippe Claudel

LA HISTORIA DE SANTA QUITERIA Y SAN URBEZ

LA HISTORIA DE SANTA QUITERIA Y SAN ÚRBEZ

Moderada por:

Pilar Rivera y Marisa Maestro

Martes 13 de marzo de 2012


Se celebró esta actividad como parte integrante del proyecto de animación a la lectura "La Almolda en Monegros: leyendas, mitos, anécdotas y chascarrillos".

Se contó con la presencia de un gran número de niños asi como de adultos hasta rondar la cuarentena.

Se expuso y debatió la vida de Santa Quiteria y San Úrbez, patrones de La Almoda. Los niños pudieron aprender la vida de estos santos de manos de dos de las personas que más saben sobre el tema, ya que hay pocos testimonios escritos sobre los mismos. Los niños aclararon todas las dudas que les surgieron y la biblioteca obsequió a todos los asistentes con unas estampitas de los Santos Patronos de La Almolda.

Otro exito de organización y de asistencia de publico.

A continuación os exponemos la vida de Santa Quiteria y San Úrbez.