32ª TERTULIA LITERARIA-ENCUENTRO CON EL AUTOR

32ª TERTULIA LITERARIA

ENCUENTRO CON EL AUTOR

Domingo 3 de abril de 2016




EL CIELO DE NUEVA YORK

de Alejandro Corral







El domingo 3 de abril, a las 5 de la tarde, en la Biblioteca de La Almolda sucedió lo nunca visto: a todos, repito, todos, sin excepción, los tertulianos del Club de Lectura nos había gustado el libro que íbamos a comentar. Y además, a todos nos había hecho darle vueltas a la cabeza despúes de leerlo. Por eso la expectación y la curiosidad estaban servidas junto con el café. Por eso, y porque venía el autor. El libro que habíamos leído es “El cielo de Nueva York”, la primera novela de Alejandro Corral, que tuvo la generosidad de acompañarnos esa tarde, de comentarnos su experiencia como escritor y de responder con sinceridad a las numerosísimas preguntas que se plantearon.
En una primera intervención nos habló del nacimiento de la novela, y especialmente del camino que siguió para su publicación, ocultando, incluso a su propio padre, quién era el verdadero autor. Alejandro tiene un talento innato para la escritura, que él, modestamente, atribuye al ambiente cultural en que se ha desenvuelto su vida. Y abrió la veda para que habláramos los asistentes. Y ¡vaya si hablamos! Lo curioso es que daba la impresión de que cada uno habíamos leído un libro diferente. Algunos más interesados y centrados en los aspectos relacionados con la salud mental, otros en la trama policíaca, otros en las relaciones personales, incluso algunos intentando descifrar la teoría de la relatividad y de los universos paralelos, la diferencia entre realidad y ficción…Y es que en este libro está todo esto y mucho más, es un libro con varios finales y un principio que en realidad es un final, es un laberinto que su autor nos ayudó a recorrer y en el que incluso nos confesó que había algunas señales cuyo objeto era confundir al lector. Pero lo más sorprendente es que toda esta complejidad está envuelta en una novela que se lee con gran facilidad y que él nos explicó con naturalidad, escuchando con interés todas las opiniones.
No se puede pedir más: lectura amena, reflexión interesante, tertulia entretenida…Lo dicho, en La Almolda el domingo sucedió lo nunca visto. Gracias Alejandro.
P:D. Tiene casi preparada una trilogía. Estaremos atentos a su publicación.

32ª TERTULIA LITERARIA

32ª TERTULIA LITERARIA

"El cielo de Nueva York"
de Alejandro Corral



 ALEJANDRO CORRAL, (Zaragoza, 1989) es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y ha estudiado en las universidades de Zaragoza y de Gdansk (Polonia). Ha trabajado en diversas actividades culturales y ha participado como voluntario en varios proyectos de cooperación internacional con Organizaciones No Gubernamentales en Hispanoamérica.El cielo de Nueva York es su primera novela.








Hank descendió a los infiernos. Ahora disfrutará del paraíso de la venganza. Nueva York, ahora. Un financiero sale de un hospital psiquiátrico tras haber permanecido ingresado a causa de una traumática experiencia personal. Fuera del centro médico se encontrará con los tipos más conflictivos de los bajos fondos de la Gra n Manzana: hampones sin escrúpulos, mafiosos crueles, drogadictos y prostitutas. Dividido entre el amor de dos mujeres y sumido en un confl icto personal irresoluble, Hank Williams vivirá una experiencia inquietante e insospechada. En El cielo de Nueva York realidad y fi cción conviven en universos paralelos donde nada ni nadie es lo que parece.

31ª TERTULIA LITERARIA-ENCUENTRO CON EL AUTOR

31ª TERTULIA LITERARIA

ENCUENTRO CON EL AUTOR

Domingo 22 de noviembre de 2015

"Labios"
de Manuel M. Forega
  
Los tertulian@s del Club de Lectura afrontábamos esta tertulia con un poco de “miedo” porque la poesía es un género que no habíamos leído anteriormente. Pero fue sorprendente y gratificante como Manuel nos descubrió lo apasionante que puede ser el  mundo de la poesía y lo que nos puede llegar a descubrir y sentir. Manuel es una persona sencilla, culta, generosa en sus palabras y explicaciones. Nos fue desgranando cada uno de los poemas que algunas de las presentes se atrevieron a leer y los que él mismo nos leyó. ¡¡ Es fascinante escuchar la poesía leía por el propio autor!! Algun@s de las tertulianas le explicó lo que los poemas le habían transmitido y él las escuchó entusiasmado y agradecido, a pesar de que a veces nada tuviera que ver con la idea original del propio autor.

Fue una de esas tertulias que dejan un buen sabor de boca, de las que no te gustaría que acabara nunca. A una servidora, que reconoce abiertamente que la poesía no le gusta, salió con ganas de volver a leer “Labios” y todos los poemas que cayesen en sus manos. Y creo, y es una opinión mía, que fue el sentir general de tod@s l@s asistentes.

Sin ninguna duda, fue una tarde de domingo magnífica, una de esas tardes en las que el refrán “No te acostarás sin saber una cosa más” se cumple a la perfección Gracias Manuel por hacernos pasar una tarde tan amena y agradable. Espero y deseo que volvamos a tenerte en una próxima ocasión en nuestro modesto Club de Lectura.

Para concluir, comentar que estuvimos acompañad@s por el Diputado Bizén Fuster, Delegado de Bibliotecas y Archivos de la DPZ, que tuvo la amabilidad de venir a conocer nuestra biblioteca y ver como trabaja nuestro Club de Lectura. Todo un placer tenerlo como uno más del grupo de lectura y que, junto a nuestro Alcalde Manuel Lamenca, se animó a leer alguno de los poemas del escritor. GRACIAS A TOD@S POR ASISTIR.