33ª TERTULIA LITERARIA-ENCUENTRO CON EL AUTOR

33ª TERTULIA LITERARIA - ENCUENTRO CON EL AUTOR
PRESENTACION

JOSE LUIS CORRAL

Sábado 25 de junio de 2016








 RESEÑA POR: Mª Angeles Terreu

 
Me declaro incondicional de José Luis Corral, le sigo siempre que mis obligaciones me lo permiten tanto en las presentaciones de sus libros como en algunas conferencias. José Luis tiene una forma de hablar sobre la historia que la hace más entendible y cercana y además suele aportar su punto de vista que en muchas ocasiones te hace ver las cosas desde otra perspectiva muy diferente a la que estás acostumbrado.

Pues bien, esta sábado 25 de Junio y gracias a nuestra bibliotecaria hemos tenido la suerte de que José Luis Corral nos dedicara toda la tarde a nuestro club de lectura de La Almolda. 

La tarde ha tenido una doble sesión ya que hemos dedicado la primera parte a su obra “El Códice del peregrino”, novela que el club de lectura ha leído para entablar un diálogo con el autor y  en la segunda parte José Luis nos ha presentado su nuevo libro “Los Austrias. El vuelo del águila”.
Respecto al libro “El Códice del peregrino” el autor nos contó cómo había recibido la información del robo del Códice Calixtino de la catedral de Santiago de Compostela y lo que provocó esta noticia en su cabeza que le hizo volcarse en una investigación a través de la cual pudo acercarse al  mundo del contrabando de obras de arte. Realizo diferentes entrevistas con policías expertos en la materia y con personal de la propia catedral y construyó la trama “inventada” sobre este robo en la cual aparecen personajes que existen en la realidad aunque evidentemente en el libro aparecen con otros nombres. También se habló sobre el personaje de Jesucristo y su vida y la conclusión a la que el llegó tras leer varias veces los diferentes evangelios, tanto los oficiales como los apócrifos. Esta novela que acaba de una forma rara, según dijeron los lectores, deja abierto el final, y según nos dijo el autor es porque se pretendía hacer una segunda parte pero al aparecer el códice robado ya no tenía mucho sentido seguir con esta trama. Se quedo corta la tarde y quedaron muchas preguntas y respuestas de esta novela por resolver.
A continuación se llevó a cabo la presentación del libro de libro “Los Austrias. El vuelo del águila”. En esta ocasión de nuevo el autor nos dio una clase de historia diferente a lo que sería una clase oficial. Incluso alguna madre comentaba que su hijo está aprendiendo como se formó España, ella intenta inculcárselo y sin embargo estaba oyendo a José Luis que nos estaba dando una versión muy diferente sobre esta supuesta unión y formación de España. Es un libro con muchas páginas y habrá que ponerse manos a la obra ya que el autor nos comentó que si los lectores lo exigen el nos deleitará con la continuación de esta historia que al fin y al cabo es la de nuestro país. A una de las lectoras que le confesó al autor que a ella la novela histórica no le gusta le recomendó que la lea como una novela de intriga, de engaños, que se olvide que es la historia de España y que disfrute de los enredos y descubra la avaricia, la mentira y el deseo de poder que se refleja en estas páginas. Como bien le comentan a José Luis en las diferentes presentaciones que lleva a cabo, la historia se repite, la ambición y las ganas de poder se ven hoy también claramente en nuestros gobernantes.
Para concluir, agradezco al autor que nos dedicase su tiempo y le esperamos de nuevo para comentar su nuevo libro o incluso algún otro de su extensa bibliografía para disfrutar de una nueva clase de historia que nos muestre otra visión, que nos haga pensar y nos muestre otra realidad diferente a las que nos suelen imponer como “oficial”.

Gracias por visitar nuestro club de lectura José Luis, para mi fue un gran regalo.

33ª TERTULIA LITERARIA-ENCUENTRO CON EL AUTOR

33ª TERTULIA LITERARIA

ENCUENTRO CON EL AUTOR


"El codice del Peregrino"

de Jose Luis Corral



EL CODICE DEL PEREGRINO, de Jose Luis Corral
Diego y Patricia, dos «profesionales» del tráfico ilegal de arte, son contratados por Jacques Roman, un millonario francés, para realizar un trabajo especial: robar el Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII custodiado en la catedral de Santiago de Compostela, cuya historia y magnetismo llevan atrayendo a los peregrinos desde hace más de un milenio.
A pesar del valor económico y documental del Códice, las escasas medidas de seguridad facilitan que Diego y Patricia lleven a cabo su encargo sin problemas. Pero el Códice es mucho más que una guía para el peregrino. En sus páginas, oculto mediante una técnica medieval, esconde el Evangelio de Santiago el Mayor, uno de los discípulos predilectos de Jesús. En él se revelan datos sobre la genealogía de Jesús que podrían destruir la fe de todo el cristianismo, ya que desdice todo este credo: niega la divinidad de Jesucristo y su unión eterna con el Padre, niega la Trinidad y niega la Virginidad de María y, por si fuera poco, hace de María la madre de un linaje de
hombres y mujeres portadores de la misma sangre que Jesús. Para el Vaticano este Evangelio es el libro que anuncia el Apocalipsis y pondrá su dinero y su poder para intentar su destrucción defi nitiva. 



JOSE LUIS CORRAL LAFUENTE, autor e historiador, es licenciado en Filosofía y Letras y doctorado en Historia por la Universidad de Zaragoza, donde es profesor de Historia medieval y director del Taller de Historia. Además, es colaborador habitual de diversos medios y ha participado como asesor de documentales y películas, como 1492: La conquista del paraíso.

Corral Lafuente se dedica fundamentalmente al género de la novela histórica, mezclando en ocasiones personajes de ficción. Su lectura resulta amena y entretenida. Ha colaborado en programas de radio y confeccionado guiones para documentales.

Además de su obra académica, de entre su producción literaria habría que destacar títulos como El espejo griego, El rey felón, El amor y la muerte o El médico hereje.
  

Y DESPUES

32ª TERTULIA LITERARIA-ENCUENTRO CON EL AUTOR

32ª TERTULIA LITERARIA

ENCUENTRO CON EL AUTOR

Domingo 3 de abril de 2016




EL CIELO DE NUEVA YORK

de Alejandro Corral







El domingo 3 de abril, a las 5 de la tarde, en la Biblioteca de La Almolda sucedió lo nunca visto: a todos, repito, todos, sin excepción, los tertulianos del Club de Lectura nos había gustado el libro que íbamos a comentar. Y además, a todos nos había hecho darle vueltas a la cabeza despúes de leerlo. Por eso la expectación y la curiosidad estaban servidas junto con el café. Por eso, y porque venía el autor. El libro que habíamos leído es “El cielo de Nueva York”, la primera novela de Alejandro Corral, que tuvo la generosidad de acompañarnos esa tarde, de comentarnos su experiencia como escritor y de responder con sinceridad a las numerosísimas preguntas que se plantearon.
En una primera intervención nos habló del nacimiento de la novela, y especialmente del camino que siguió para su publicación, ocultando, incluso a su propio padre, quién era el verdadero autor. Alejandro tiene un talento innato para la escritura, que él, modestamente, atribuye al ambiente cultural en que se ha desenvuelto su vida. Y abrió la veda para que habláramos los asistentes. Y ¡vaya si hablamos! Lo curioso es que daba la impresión de que cada uno habíamos leído un libro diferente. Algunos más interesados y centrados en los aspectos relacionados con la salud mental, otros en la trama policíaca, otros en las relaciones personales, incluso algunos intentando descifrar la teoría de la relatividad y de los universos paralelos, la diferencia entre realidad y ficción…Y es que en este libro está todo esto y mucho más, es un libro con varios finales y un principio que en realidad es un final, es un laberinto que su autor nos ayudó a recorrer y en el que incluso nos confesó que había algunas señales cuyo objeto era confundir al lector. Pero lo más sorprendente es que toda esta complejidad está envuelta en una novela que se lee con gran facilidad y que él nos explicó con naturalidad, escuchando con interés todas las opiniones.
No se puede pedir más: lectura amena, reflexión interesante, tertulia entretenida…Lo dicho, en La Almolda el domingo sucedió lo nunca visto. Gracias Alejandro.
P:D. Tiene casi preparada una trilogía. Estaremos atentos a su publicación.